Ir al contenido principal

JORNADAS CULTURALES- 2017

SIN FRONTERAS 

Hoy empezamos las Jornadas Culturales de este año 2017. El tema de este año es Sin Fronteras. 
De esta manera y siguiendo con el tema principal, en infantil van a trabajar los inventos que han cambiado nuestras vivas y han traspasado fronteras (vacuna, bici, etc). En el primer ciclo, los animales del mundo y su importancia dentro de nuestro mundo, teniendo en cuenta que para ellos no hay fronteras. El segundo ciclo, el mundo es de todos y la tierra es nuestro hogar, teniendo en cuanta que no tendría que haber fronteras y concienciando sobre los refugiados.

Nosotras, desde el aula de los árboles, hemos trabajado las fronteras personales. Ya lo contaremos todo lo que hemos hecho.


Con motivo de las jornadas, los artistas y arquitectos Clara Campos Cid y Aran Lozano Ferrer. Se han enterado por medio de nuestro blog que vamos a tratar este tema en las jornadas. 

Nos han mandado un mensaje para el colegio y para nuestra aula y nos cuentan un poco su proyecto. 



Nos ha encantado su proyecto solidario. Es un proyecto para recaudar fondos para ACNUR. Os dejamos un video para que lo veais. 





https://www.facebook.com/amariststudio/


https://twitter.com/amariststudio





Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrenamos página web

Este curso esta siendo demasiado intenso, una nueva página web que ya está acabada, aunque seguiremos mejorando día a día: Página web Aula de los Árboles Además de todas las prácticas educativas realizadas en el curso. Este ciclo aún no se ha cerrado, nos queda un mes y medio por delante en el que seguiremos trabajando, pero vamos a hacer este alto en el camino para recordar en lo que hemos estado trabajando. Podéis visualizarlo pinchando en este mapa interactivo:

Educación Sexual

Hoy hemos tenido la primera sesión de Educación Sexual con la clase de 5º, mañana y el viernes las tendremos en el resto de quintos. Jose María, el enfermero del colegio, nos ha explicado muy bien conceptos muy sencillos de los cambios que vamos a ir experimentando cuando pasemos a la adolescencia.  Para acompañar estas charlas, hemos preparado estas diapositivas con pictogramas.  Las podéis  ver aquí:

Por cuatro esquinitas de nada...

Llevamos un tiempo trabajando a través de un maravilloso cuento: POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA A través del cuento hemos trabajado desde la lectura, escritura, dibujo, representación de personajes hasta los valores que contiene en sí dicho cuento. Estamos elaborando nuestro propio cuento, os dejamos un adelanto del mismo, aquí esta la portada, gracias a la colaboración de Super Negro, que día a día nos demuestra lo artista que es.  Además hemos creado un libro con Velux para poder representar el cuento, aquí os lo mostramos: