Ir al contenido principal

Adaptación de material

En esta ocasión vamos a compartir con vosotros la forma en la que adaptamos material escolar para vuestros hijos.

Lo primero que nos gustaría señalar otra vez, es el DERECHO humano que tienen ellos de que todo el material sea adaptado para facilitarles la tarea de comprensión. Por tanto, sí, nos pasamos el día adaptando contenido, material, juegos y actividades. 

Os vamos a mostrar todo tipo de adaptaciones, desde aquellas que son algo más formales y atractivas como pueden ser las que realizamos en ordenador, hasta otras más rudimentarias hechas incluso a mano.

Esta es una pequeña muestra:



Contenido curricular



Rutina diaria del calendario y el menú escolar.











Adaptación de todas las canciones que los chicos cantan en sus aulas: En festivales, eventos especiales, rutinas, unidades de trabajo...




Adaptación de cuentos a pictogramas, tanto aquellos que trabajamos en el aula de los árboles como todos aquellos que trabajan en sus aulas de referencia.
De esta manera, ellos pueden leer estos cuentos a los alumnos de Infantil.







Creación de cuentos personalizados para interiorizar las rutinas de nuestra Super Torbellino.
Tiene cuentos sobre la dinámica del aula, sus profesiores, sus juegos, los desayunos del cole, sobre sus salidas escolares.
De esta manera, aumenta la comprensión de su entorno más cercano, anticipa rutinas y aumenta su vocabulario.




Adaptación de las instrucciones de los juegos que trabajamos en el aula de los árboles, ya sean sencillos como: emparejar iguales, o complejos como el juego de la oca o el parchís.



Pero también adaptamos contenido sobre la marcha de estas maneras:

- Utilizando impresiones de los pictogramas de ARASAAC con las instrucciones más habituales que podemos encontrar en las actividades escolares. De esta manera, tenemos este material siempre a mano, y simplemente le pegamos el pictograma necesario sobre el material ordinario que tienen en sus clases de referencia. 


Esperamos que os haya servido para ofrecer ideas sobre como podéis en casa adaptar todo tipo de ejercicios, normas, juegos, actividades.

Como siempre, ya sabéis, que estamos disponibles para cualquier duda que tengáis.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrenamos página web

Este curso esta siendo demasiado intenso, una nueva página web que ya está acabada, aunque seguiremos mejorando día a día: Página web Aula de los Árboles Además de todas las prácticas educativas realizadas en el curso. Este ciclo aún no se ha cerrado, nos queda un mes y medio por delante en el que seguiremos trabajando, pero vamos a hacer este alto en el camino para recordar en lo que hemos estado trabajando. Podéis visualizarlo pinchando en este mapa interactivo:

Educación Sexual

Hoy hemos tenido la primera sesión de Educación Sexual con la clase de 5º, mañana y el viernes las tendremos en el resto de quintos. Jose María, el enfermero del colegio, nos ha explicado muy bien conceptos muy sencillos de los cambios que vamos a ir experimentando cuando pasemos a la adolescencia.  Para acompañar estas charlas, hemos preparado estas diapositivas con pictogramas.  Las podéis  ver aquí:

Por cuatro esquinitas de nada...

Llevamos un tiempo trabajando a través de un maravilloso cuento: POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA A través del cuento hemos trabajado desde la lectura, escritura, dibujo, representación de personajes hasta los valores que contiene en sí dicho cuento. Estamos elaborando nuestro propio cuento, os dejamos un adelanto del mismo, aquí esta la portada, gracias a la colaboración de Super Negro, que día a día nos demuestra lo artista que es.  Además hemos creado un libro con Velux para poder representar el cuento, aquí os lo mostramos: