Los problemas nos cuestan mucho, no entendemos el enunciado y realmente no nos importa, en lo único en lo que solemos pensar es en qué operación tendremos que realizar. Por ello, la retahíla que se suele generar es: ¿es de suma/ resta/ multiplicación / división?
Por ello, hemos creado nuestros propios problemas de la vida diaria. Nuestro Super Animales y nuestra Super Coletas han generado una historia y se han dibujado, porque como no podía ser de otra manera...
Ellos han sido los protagonistas.
Han cogido lo que han considerado: bebidas, algo para picar y una ración de tarta. Les hemos asignado unos precios y como no teníamos mucha idea de lo que costaban estos productos, lo hemos buscado en Internet.
Ellos han generado la pregunta de nuestro problema, pues todos los problemas tienen una pregunta-
¿Cuánto dinero me tenían que pedir para poder comprar todas estas cosas?
Ahora, solo quedaba hacer las operaciones para poder resolverlo.

Han quedado encantados con el resultado, tanto que hemos hecho un pequeño vídeo a modo de historia social resumen, porque tenían muchas ganas de que los papás lo pudieran ver.
De hecho, han pedido que realicemos más problemas otros días metiendo más personajes.
¡TODO UN ÉXITO!
👏👏👏👏👏👏
ResponderEliminarBuena metodología!Parte de situación/simulación real a resolver(elaboran la historia=enunciado), seleccionan lo que van a comprar, investigan precios( ponen datos), se plantean preguntas, ...además manipulan los productos, escriben los números decimales, manejan el dinero, dibujan y expresan gráficamente el problema , realizan operaciones mentales y escritas , en fin ...No se puede hacer mejor .Gracias por ilustrarlo .
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Estamos super motivados con los problemas, esperemos que todo siga así. Pronto subimos vídeo que tannto nos están pidiendo.
ResponderEliminarMuy bien chicos!!
ResponderEliminar